Los Coloquios de la Academia: Los Paisajes del Arroz

Este mes, la Academia Sevillana de Gastronomía y Turismo, hará el coloquio titulado Los paisajes del Arroz.

Será el próximo lunes 29 de mayo a las 19:00h, en el centro cultural José Luis García Palacios, en C/ Murillo, 2 de Sevilla (Salón de actos de la Fundación de la Caja Rural del Sur).

Por favor, se ruega nos confirme su Asistencia en: presidente@asgt.es

Los Intervinientes del coloquio, Los Paisajes del Arroz, son:

– D. Eduardo Vera, Director Gerente de la Federación de Arroceros de Sevilla.

– D. Juan Manuel Suárez Japón, Catedrático de Geografía.

– D. Matías Rodríguez, profesor e historiador.

– D. Carlos Rosado, Presidente de la Spain Film Comission.

– D. Juanma Suárez, Director de la película documental La Isla de los Ingleses.

Modera: Dª. Charo Barrios, miembro de la Academia Sevillana de Gastronomía y Turismo.

La tecnificación y digitalización emblema del Arroz Sevillano

El miércoles 22 de Febrero tuvo lugar el primer acto que la Academia Sevillana Gastronomía y Turismo hizo en el año del Arroz.

En el se habló de las bondades del Arroz, tanto desde el punto de vista del agricultor (D. Pedro Rebulta) como nutricionalmente (Dª Elena María Boza), hasta el impacto que sería para Andalucía el no sembrar arroz.

D. Mauricio Soler entre otros temas, también hablo de los nuevos proyectos que tenemos y entre ellos se habló del Proyecto SAMA (Servicio Andaluz de Monitorización del Arroz) y puso los beneficios que este proyecto va a traer a nuestro cultivo.

D. Eduardo Martín habló de la cláusula de salvaguadia y el mercado del Arroz.

Adjuntamos enlace para que puedan disfrutar del evento al completo: https://fb.watch/j06oYb4z8d/

 

Primer acto de la Academia Sevillana de Gastronomía y turismo en el año del Arroz.

El miércoles 22 de febrero a las 19 h. en la Fundación de la Caja Rural del Sur, la Academia Sevillana de Gastronomía y Turismo, dentro de los coloquios de la Academia, va a hacer llevar a cabo el primer acto del año del arroz, con el tema: «ARROZ, ORO BLANCO DE LAS MARISMAS DEL GUADALQUIVIR«, en el que intervendrán:

D. Mauricio Soler Escobar, Presidente de la Federación de Arroceros de Sevilla.

D. Pedro Rebuelta González, Agricultor-Hacienda San Andrés y Presidente de la Junta Central de Regantes Margen Izquierda.

D. Eduardo Martín Jiménez, Secretario General Asaja-Sevilla

Dª. Elena María Boza Varela, Graduada en Nutrición y Dietética por la UPO y especialista en nutrición clínica.

Conduce el coloquio: Pepón López Alba, miembro de la Academia Sevillana y Andaluza de Gastronomía y Turismo.

Se retransmitirá en directo desde Facebook, en el sitio de la Academia Sevillana de Gastronomía y Turismo.

EXENCIÓN DE IBI 2021

Estimado Arrocero:

Les contamos los REQUISITOS PARA SOLICITAR LA EXENCIÓN IBI 2022

Dentro de la página web del OPAEF, rellenar el modelo de solicitud de la web y seguir los pasos que se indican en la misma. Pinche en el siguiente link, para entrar directamente en el enlace: https://sede.opaef.es/sede/tributos/online/Solicitud-de-exencion-en-el-impuesto-sobre-bienes-inmuebles-por-danos-o-siniestros-00001/?urlBack=/sede/tributos/index_listado.html

  • Rellenar modelo de Declaración Responsable del Agricultor (Se adjunta Modelo)
  • Presentar las PAC de 2018, 2019, 2020 y 2021. (¡OJO! Solo se pueden adjuntar 5 documentos, por lo que sería conveniente combinar archivos, por ejemplo combinar las PAC en un solo documento).
  • Todo este procedimiento se realizará mediante Certificado Digital (Puede tenerlo el agricultor o su Asesoría).

Esta documentación se presentará, en la web de OPAEF

Para más información, llámenos a nuestra oficina, y le informamos.

PROPUESTA DECLARACION RESPONSABLE ARROCEROS

EL FEGA FIJA EL IMPORTE DE LA AYUDA ACOPLADA AL CULTIVO DEL ARROZ

El FEGA ha fijado el importe de la Ayuda Acoplada al cultivo del ARROZ en 214’037205€/Ha.  El pago de la misma será en Diciembre, y pagarán un 90% de la misma.

La Consejería de Agricultura de la Junta de Andalucía, ha procedido a tramitar el pago de los anticipos de la presente campaña, a partir del viernes 21 de octubre.

El porcentaje de anticipo cobrado ha sido del 70% del Pago Básico y el 70% del Pago Verde.

El peligro de la cosecha de Arroz, por la sequía

Pueden ver la entrevista que hizo telecinco a Eduardo Vera, respecto al peligro que ocasiona la sequía en nuestra cosecha de Arroz 2022, pinchando en el siguiente link: https://youtu.be/Ev7OX1llB4E

La Consejera de Agricultura, Ganadería, Pesca y Desarrollo Sostenible en funciones de la Junta de Andalucía mantiene un encuentro con el sector arrocero en la Federación de Arroceros de Sevilla

La Consejera de Agricultura, Ganadería, Pesca y Desarrollo Sostenible en funciones de la Junta de Andalucía, Carmen Crespo, visitó el pasado miércoles, 6 de julio, las instalaciones de la Federación de Arroceros de Sevilla en Isla Mayor, acompañada de Vicente Pérez, Secretario General de Agricultura, Ganadería, Pesca y Desarrollo Sostenible, Isabel Solis, Delegada de Agricultura, Ganadería Pesca y Desarrollo Sostenible, Consolación Vera, Directora General de Ayudas Directas y Mercados y Lourdes Fuster, Presidenta del IFAPA y el alcalde de Isla Mayor, Juan Molero.

En el encuentro, al que asistieron los miembros de la Junta Directiva de la Federación de Arroceros de Sevilla, Carmen Crespo, recibió información sobre los principales problemas que actualmente sufre el sector arrocero sevillano.

Además, aprovechando el encuentro, posteriormente a la reunión con los representantes del sector, la Consejera de Agricultura en funciones visitó una parcela sembrada de arroz, donde conoció dos nuevos proyectos que se están llevando a cabo actualmente con el objetivo de que el sector avance en innovación.

Por un lado, el denominado proyecto S.A.M.A. (Servicio Andaluz de monitorización del arroz), basado en imágenes satélites, IoT, inteligencia artificial. Manuel Lobeto, Víctor Rodríguez, Manuel Giménez y Luis Romero, estuvieron explicando el procedimiento de aplicación y desarrollo del momento tal y como se llevará a cabo in situ. Este proyecto cuenta con el apoyo y la colaboración de la Universidad de Sevilla, Emergya, CTA y la Federación de Arroceros de Sevilla.

Además, por parte del grupo operativo “Gestión restos de Cosecha” de IFAPA, Alejandro Castilla, explicó las posibles utilidades de los restos de cosecha generados en el arroz. Este proyecto tiene la colaboración de IFAPA, Naturgy- Valora- Ence y La Federación de Arroceros de Sevilla.

También los arroceros explicaron a la Consejera el proyecto de Modernización del Arroz que dirige Joaquín Sánchez de WATS técnicas de Ingeniería.

YA PUEDE SOLICITAR LA EXENCIÓN DEL IBI RÚSTICA EJERCICIO 2022 POR DAÑOS DE SEQUÍA

Esta ayuda es para los titulares de las explotaciones que hayan sufrido en el ejercicio inmediato anterior al de la aplicación de esta exención (en la campaña 2021) pérdidas de ingresos en sus explotaciones de al menos un 30%, con respecto a la media de los años 2018, 2019 y 2020.

Hay que tener en cuenta que en caso de que su explotación se encuentre en zonas de limitaciones naturales u otras específicas por Ley, el porcentaje será de al menos un 20% de pérdidas, respecto a la media de los años 2018, 2019 y 2020.

El organismo que se encarga de la gestión de la documentación es el OPAEF y nos han trasladado el procedimiento y los requisitos para poder solicitar esta medida, que son:

  • En la sede electrónica del OPAEF está disponible el modelo de solicitud de exención en el IBI por los daños ocasionados por la sequía (Real Decreto Ley 4/2022 y Resolución de 24 de marzo de 2022)

 

  • Las personas jurídicas, han de cursar su solicitud a través de firma electrónica.
  • Las personas físicas, a través de la firma electrónica o en papel.

 

  • La documentación a presentar, junto a la solicitud, debidamente rellenada, será la siguiente:
  • Acreditación de la representación en su caso.
  • Solicitud única ayudas PAC campaña 2022
  • En caso de no tener solicitud única de ayudas, deberá aportar certificado de inscripción en el registro (REAFA).

 

  • Acreditación de las pérdidas de ingresos, mediante una de las siguientes opciones:

 

  • Autorizar a OPAEF para que obtenga la información tributaria de la AEAT.
  • Declaraciones tributarias de los ejercicios 2018 a 2021 del IRPF o del Impuesto sobre Sociedades.

Adjuntamos modelo del impreso:

0112_IBIR_SOLICITUD-EXENCION (1)

DECLARACIONES SOBRE CLAUSULA DE SALVAGUARDIA EN EL MIRADOR DE ANDALUCÍA, CANAL SUR RADIO

En el programa de Canal Sur Radio, el Mirador de Andalucía, programa de Economía, comentamos nuestra posición respecto a la desaparición de la Cláusula de Salvaguardia en el Arroz.

Para escuchar la entrevista, pueden pinchar en el siguiente enlace: https://www.canalsur.es/multimedia.html?id=1793837

Miles de personas del Mundo Rural, se reúnen en Madrid por la defensa y dignidad del sector primario

Para ver la noticia completa, pinche en el siguiente enlace: https://youtu.be/I3Q58saybj0