LA FEDERACIÓN DE ARROCEROS ESTÁ COORDINANDO CON LA ADMINISTRACIÓN Y AYUNTAMIENTOS, EL TRATAMIENTO DEL MOSQUITO, PARA LA FIEBRE DEL NILO

– El  Sector Arrocero  está  perfectamente  coordinado  con  la  Administración  y  con los  Ayuntamientos  y  se  ha establecido que en una fase inicial se traten las zonas urbanas, tal como están haciendo en los municipios de Coria del río y de La Puebla del río.   En estos momentos se está viendo la posibilidad de tratar zonas más amplias con la colaboración del Sector Arrocero.

– Producimos arroz bajo Producción Integrada,  el  método  de producción más sostenible  con  el  medioambiente, actualmente y desde hace muchos años, no contamos con ningún producto autorizado contra el mosquito, al igual que no tenemos ningún insecticida contra plagas como la Pudenta o la Rosquilla.

– Desde el primer momento el sector arrocero ha estado muy sensibilizado con el  problema y ha prestado su ayuda tanto a la Administración como a los Ayuntamientos, esperamos que las acciones realizadas de fumigación acaben lo antes posible con este problema.

– Desde la Federación de Arroceros, les aconsejamos que tomen medidas de protección individual frente a picaduras de mosquitos, protegiéndose con repelente  y  evitando  la exposición  a mosquitos al  amanecer  y al  anochecer y si observan  algún  depósito de aguas  estancadas,  albercas,  tanques o  cualquier  recipiente  al  aire  libre  que  pueda acumular agua, como por ejemplo,  neumáticos,  póngase  en  contacto con la  Autoridad Competente,  para que sea tratado ese foco.

Os iremos informando de novedades.

D. MAURICIO SOLER, RENUEVA EL CARGO COMO PRESIDENTE DE LA FEDERACIÓN DE ARROCEROS DE SEVILLA

El pasado 15 de Julio a las 12:00h. se celebró la Asamblea Extraordinaria de Representantes de la Federación   de Arroceros de Sevilla,  donde  se  aprobó  por  unanimidad,  renovar  el  cargo  a  D. Mauricio Soler, como  Presidente,    D. Alvaro Grau  como  Vicepresidente,       D. Enrique García  como  Secretario,    D. Héctor Collín,  como Tesorero,  D.  Pedro Rebuelta  y D. Manuel Muñoz.

El Comité Permanente de la Federación de Arroceros de Sevilla,  queda  constituido  para  el  próximo  periodo 2020-2024, así como los cargos electos.

D. Mauricio Soler,  aprovechó  la  ocasión,  para agradecer la confianza del Comité Permanente depositada en el  y   desarrollar  el  plan  estratégico  que llevará a cabo en la Federación de Arroceros en los próximos años,  el  cual  incluye  interesantes  proyectos  como:

– La Comunicación y Promoción del Sector Arrocero Sevillano.

– La Defensa  del Sector Arrocero en Europa.

– La utilización de Nuevas Tecnologías (I+D+I).

– Gestión de Proyectos Medioambientales.

– Finalización del Estudio Socioeconómico del cultivo del arroz en Sevilla.

– Denominación de Origen Protegida (D.O.P.) del Arroz de las Marismas del   Guadalquivir.

 

SIEMBRA DE ARROZ. REPORTAJE DE TIERRA Y MAR (Canal Sur).

Reportaje del Programa Tierra y Mar, emitido el 28 de Junio, donde se ven siembras con avión y con tractor en este año tan desafiante para el sector arrocero, entre otros temas de interés.

PLAN RENOVE DE MAQUINARIA AGRÍCOLA, HASTA EL 15 DE SEPTIEMBRE 2020

HASTA EL 15 DE SEPTIEMBRE SE PODRÁN SOLICITAR SUBVENCIONES PARA RENOVAR LA MAQUINARIA AGRÍCOLA

Las solicitudes se podrán presentar desde el 15 de Junio, hasta el próximo 15 de septiembre

El presupuesto de las ayudas aumenta un 60 % respecto a 2019 hasta los 8 millones de euros. El Plan establece dos líneas de ayudas: una de 5 millones de euros para la renovación de tractores y otra de 3 millones para el resto de maquinaria subvencionable.

El Plan Renove 2020 incentiva la compra de maquinaria agraria más eficiente y segura, respetuosa con el medio ambiente y con las últimas prestaciones agronómicas.

Para acceder a la aplicación para realizar solicitudes del Plan Renove, pinche en el siguiente link:https://www.mapa.gob.es/es/agricultura/temas/medios-de-produccion/maquinaria-agricola/ayudas/ayudas_renovacion_de_maquinaria/

El Ministerio de Agricultura, Pesca y Alimentación (MAPA) ha convocado las ayudas para el Plan Renove 2020 de maquinaria agrícola, que estará dotado con 8 millones de euros, un 60 % más respecto a la anterior convocatoria.

Boe, 13 de Junio (Enlace)

El extracto de orden publicado el día 13 de Junio, en el Boletín Oficial del Estado recoge la convocatoria para la concesión directa de subvenciones estatales para la renovación del parque nacional de maquinaria agraria (Plan Renove) para el 2020. 

 Se han diferenciado dos líneas de ayudas: una para tractores, con 5 millones de euros, y otra de 3 millones de euros para el resto de tipos subvencionables, de acuerdo con las bases reguladoras de la ayuda, aprobadas por el Real Decreto 704/2017, de 7 de julio.

Real Decreto 704/2017, de 7 de julio que desarrolla las Bases reguladoras de estas subvenciones.

SIEMBRAS DE ARROZ EN LAS MARISMAS 2020

Siembra con Avión

 

Siembra con Tractor

 

La CHG, aumenta la Dotación para el cultivo del arroz

La Federación de Arroceros de Sevilla agradece a la Confederación Hidrógrafica del Guadalquivir, la consideración que han  tenido, tras las últimas lluvias registradas en la cuenta en el mes de Mayo al dotarnos de 40 hectómetros cúbicos adicionales, , que sumadas a los 300 hectómetros cúbicos que tenemos concedidos, nos da un cierto respiro para acometer la campaña.

Desde la Federación de Arroceros de Sevilla, consideramos que hay que seguir reclamando la modernización del sector arrocero, pues es necesario que se acometan las obras necesarias que garanticen la normalidad en la siembra de nuestro cultivo, y no depender directamente del río.

APLAZAMIENTO MODIFICACIONES PRIN WEB

El Registro de Producción Integrada de Andalucía (PRIN WEB), sirve como base para el cálculo de las ayudas agroambientales de la solicitud única, puede tener repercusiones negativas la existencia de discrepancias entre los datos de la solicitud de la PAC y los del PRIN WEB. Puesto que el plazo de las solicitudes de PAC se han modificado hasta el 15 de junio de 2020, es por lo que la Dirección General de la Producción  Agrícola y Ganadera ha ampliado el plazo de las modificaciones al PRIN WEB del 30/5/2020 al 15/7/2020.

instruccion segunda ampliacion plazo PRIN 2020

SE PREVE UN RECORTE DEL 9% DE LA PAC EN LOS PRESUPUESTOS DE LA C.E.

Según las Asociaciones Agrarias, ASAJA, COAG y UPA, señalan que la nueva propuesta de presupuesto de la Comisión Europea (CE) para 2021-2027 mantiene aún recortes considerables para la agricultura, respecto a la dotación actual.

El plan de desarrollo rural sufrirá una bajada de fondos del 6% y para la PAC se prevé una disminución del 9%

https://agroinformacion.com/la-ce-salva-a-europa-pero-a-costa-de-robar-dinero-al-campo-preve-un-recorte-del-9-en-la-pac-en-los-presupuestos/

APLAZAMIENTO DE LA FECHA DE SIEMBRA HASTA EL 30 DE JUNIO DE 2020

La Delegación de Agricultura, en Resolución de fecha 29 de Mayo de 2020, por petición de la Federación de Arroceros, nos han concedido retrasar la fecha máxima establecida para la siembra del Arroz, en el Reglamento de Producción Integrada del cultivo, fijándose como límite para ello el 30 de Junio de 2020.

Resolucion_cambio_de_fecha_contratacion_tecnicos_sellado