Los Coloquios de la Academia: Los Paisajes del Arroz

Este mes, la Academia Sevillana de Gastronomía y Turismo, hará el coloquio titulado Los paisajes del Arroz.

Será el próximo lunes 29 de mayo a las 19:00h, en el centro cultural José Luis García Palacios, en C/ Murillo, 2 de Sevilla (Salón de actos de la Fundación de la Caja Rural del Sur).

Por favor, se ruega nos confirme su Asistencia en: presidente@asgt.es

Los Intervinientes del coloquio, Los Paisajes del Arroz, son:

– D. Eduardo Vera, Director Gerente de la Federación de Arroceros de Sevilla.

– D. Juan Manuel Suárez Japón, Catedrático de Geografía.

– D. Matías Rodríguez, profesor e historiador.

– D. Carlos Rosado, Presidente de la Spain Film Comission.

– D. Juanma Suárez, Director de la película documental La Isla de los Ingleses.

Modera: Dª. Charo Barrios, miembro de la Academia Sevillana de Gastronomía y Turismo.

La Junta adapta las exigencias de las ayudas agroambientales del arroz por efecto de la sequía

Presentada las alegaciones para que se admitan cultivos elegibles para cobrar las ayudas agroambientales, por ejemplo el guisante o las habas, La Junta de Andalucía ha aprobado las peticiones realizadas por ASAJA ANDALUCÍA y LA FEDERACIÓN DE ARROCEROS DE SEVILLA, para que sean elegibles los cultivos siguientes:

  • Centeno
  • Guisante
  • Haba
  • Altramuz Blanco
  • Garbanzo
  • Veza Los Yeros
  • El cártamo
  • O la Mostaza de la variedad etíope

Pinche el siguiente enlace para ver la noticia: https://www.juntadeandalucia.es/organismos/consejo/sesion/detalle/247739.html

La tecnificación y digitalización emblema del Arroz Sevillano

El miércoles 22 de Febrero tuvo lugar el primer acto que la Academia Sevillana Gastronomía y Turismo hizo en el año del Arroz.

En el se habló de las bondades del Arroz, tanto desde el punto de vista del agricultor (D. Pedro Rebulta) como nutricionalmente (Dª Elena María Boza), hasta el impacto que sería para Andalucía el no sembrar arroz.

D. Mauricio Soler entre otros temas, también hablo de los nuevos proyectos que tenemos y entre ellos se habló del Proyecto SAMA (Servicio Andaluz de Monitorización del Arroz) y puso los beneficios que este proyecto va a traer a nuestro cultivo.

D. Eduardo Martín habló de la cláusula de salvaguadia y el mercado del Arroz.

Adjuntamos enlace para que puedan disfrutar del evento al completo: https://fb.watch/j06oYb4z8d/

 

Primer acto de la Academia Sevillana de Gastronomía y turismo en el año del Arroz.

El miércoles 22 de febrero a las 19 h. en la Fundación de la Caja Rural del Sur, la Academia Sevillana de Gastronomía y Turismo, dentro de los coloquios de la Academia, va a hacer llevar a cabo el primer acto del año del arroz, con el tema: «ARROZ, ORO BLANCO DE LAS MARISMAS DEL GUADALQUIVIR«, en el que intervendrán:

D. Mauricio Soler Escobar, Presidente de la Federación de Arroceros de Sevilla.

D. Pedro Rebuelta González, Agricultor-Hacienda San Andrés y Presidente de la Junta Central de Regantes Margen Izquierda.

D. Eduardo Martín Jiménez, Secretario General Asaja-Sevilla

Dª. Elena María Boza Varela, Graduada en Nutrición y Dietética por la UPO y especialista en nutrición clínica.

Conduce el coloquio: Pepón López Alba, miembro de la Academia Sevillana y Andaluza de Gastronomía y Turismo.

Se retransmitirá en directo desde Facebook, en el sitio de la Academia Sevillana de Gastronomía y Turismo.

Comienza el Año del Arroz

Comienza el Año del Arroz

El pasado 10 de Enero, se reunieron en la sede de la Federación de Arroceros de Sevilla, D. Mauricio Soler Escobar, Álvaro Grau Lobato, Eduardo Vera Canuto, junto a miembros de Arrozua SCA y Miembros de la Comisión Ejecutiva de la Academia Sevillana de Gastronomía y Turismo, entre ellos D. Julio Moreno Ventas (Presidente) quien presentó y definió la vocación de la Academia y expuso la disposición a colaborar proactivamente en el apoyo al arroz de las marismas Sevillanas.

Para más información pinche en el siguiente link: Comienza el Año del Arroz – Academia Sevillana Gastronomía y Turismo (asgt.es)

Video promocional: https://youtube.com/watch?v=l-n8Uwo_yVc&feature=share

Presentado el logotipo 2023 año del arroz de las marismas del Guadalquivir

La Academia Sevillana de Gastronomía y Turismo ha presentado el logo que identifica a 2023 como Año del Arroz de las Marismas del Guadalquivir, continuando con su decisión de dedicar cada año a un producto señero de la provincia de Sevilla .

Para más información pinche en el siguiente link:  Presentado el logotipo 2023 año del arroz de las marismas del Guadalquivir – Academia Sevillana Gastronomía y Turismo (asgt.es)

EXENCIÓN DE IBI 2021

Estimado Arrocero:

Les contamos los REQUISITOS PARA SOLICITAR LA EXENCIÓN IBI 2022

Dentro de la página web del OPAEF, rellenar el modelo de solicitud de la web y seguir los pasos que se indican en la misma. Pinche en el siguiente link, para entrar directamente en el enlace: https://sede.opaef.es/sede/tributos/online/Solicitud-de-exencion-en-el-impuesto-sobre-bienes-inmuebles-por-danos-o-siniestros-00001/?urlBack=/sede/tributos/index_listado.html

  • Rellenar modelo de Declaración Responsable del Agricultor (Se adjunta Modelo)
  • Presentar las PAC de 2018, 2019, 2020 y 2021. (¡OJO! Solo se pueden adjuntar 5 documentos, por lo que sería conveniente combinar archivos, por ejemplo combinar las PAC en un solo documento).
  • Todo este procedimiento se realizará mediante Certificado Digital (Puede tenerlo el agricultor o su Asesoría).

Esta documentación se presentará, en la web de OPAEF

Para más información, llámenos a nuestra oficina, y le informamos.

PROPUESTA DECLARACION RESPONSABLE ARROCEROS

EL FEGA FIJA EL IMPORTE DE LA AYUDA ACOPLADA AL CULTIVO DEL ARROZ

El FEGA ha fijado el importe de la Ayuda Acoplada al cultivo del ARROZ en 214’037205€/Ha.  El pago de la misma será en Diciembre, y pagarán un 90% de la misma.

La Consejería de Agricultura de la Junta de Andalucía, ha procedido a tramitar el pago de los anticipos de la presente campaña, a partir del viernes 21 de octubre.

El porcentaje de anticipo cobrado ha sido del 70% del Pago Básico y el 70% del Pago Verde.

El peligro de la cosecha de Arroz, por la sequía

Pueden ver la entrevista que hizo telecinco a Eduardo Vera, respecto al peligro que ocasiona la sequía en nuestra cosecha de Arroz 2022, pinchando en el siguiente link: https://youtu.be/Ev7OX1llB4E

YA PUEDE SOLICITAR LA EXENCIÓN DEL IBI RÚSTICA EJERCICIO 2022 POR DAÑOS DE SEQUÍA

Esta ayuda es para los titulares de las explotaciones que hayan sufrido en el ejercicio inmediato anterior al de la aplicación de esta exención (en la campaña 2021) pérdidas de ingresos en sus explotaciones de al menos un 30%, con respecto a la media de los años 2018, 2019 y 2020.

Hay que tener en cuenta que en caso de que su explotación se encuentre en zonas de limitaciones naturales u otras específicas por Ley, el porcentaje será de al menos un 20% de pérdidas, respecto a la media de los años 2018, 2019 y 2020.

El organismo que se encarga de la gestión de la documentación es el OPAEF y nos han trasladado el procedimiento y los requisitos para poder solicitar esta medida, que son:

  • En la sede electrónica del OPAEF está disponible el modelo de solicitud de exención en el IBI por los daños ocasionados por la sequía (Real Decreto Ley 4/2022 y Resolución de 24 de marzo de 2022)

 

  • Las personas jurídicas, han de cursar su solicitud a través de firma electrónica.
  • Las personas físicas, a través de la firma electrónica o en papel.

 

  • La documentación a presentar, junto a la solicitud, debidamente rellenada, será la siguiente:
  • Acreditación de la representación en su caso.
  • Solicitud única ayudas PAC campaña 2022
  • En caso de no tener solicitud única de ayudas, deberá aportar certificado de inscripción en el registro (REAFA).

 

  • Acreditación de las pérdidas de ingresos, mediante una de las siguientes opciones:

 

  • Autorizar a OPAEF para que obtenga la información tributaria de la AEAT.
  • Declaraciones tributarias de los ejercicios 2018 a 2021 del IRPF o del Impuesto sobre Sociedades.

Adjuntamos modelo del impreso:

0112_IBIR_SOLICITUD-EXENCION (1)

EMOTIVO HOMENAJE DEL SECTOR ARROCERO A D. VICENTE CEBOLLA

El pasado viernes, se realizó en Los Palacios y Villafranca un homenaje por la trayectoria profesional, en reconocimiento a D. Vicente Cebolla Galán, organizado por la Cooperativa Arroceros del Bajo Guadalquivir.

Al acto acudieron personalidades de la Administración como, La Consejera y Viceconsejera de Cultura y Patrimonio Histórico, el Alcalde de Los Palacios y Villafranca, La Presidenta del Instituto de IFAPA, La Directora General de Ayudas Directas y de Mercados de la Consejería de Agricultura y Pesca, la Delegada de Agricultura de Sevilla,  el Vicesecretaria provincial de Infraestructuras y Medioambiente, la Delegada de Agricultura del Ayuntamiento de Los Palacios, así como los principales representantes de Asociaciones Agrarias, Cooperativas Agroalimentarias, Industrias Arroceras,  Junta Central de Usuario de Regantes del Sector y La Federación de Arroceros de Sevilla.

En este acto, coordinado por D. Álvaro Grau, se reconoció el esfuerzo y la trayectoria profesional de D. Vicente y tantos años dedicados al Sector Arrocero: Presidente de las Comunidades de Regantes de Dehesa Sur y Sección I de Marisma, Presidente de la Federación de Arroceros desde 1990 a 2004 y durante 37 años ha sido Presidente de la Cooperativa del Bajo Guadalquivir.

Vicente estuvo acompañado en todo momento de su familia, trabajadores y socios de la Cooperativa. Fue un acto muy emotivo, destacando el reconocimiento de su familia, ante tantos años de duro trabajo y el reconocimiento y recuerdo a los socios, que junto a Él, fundaron la Cooperativa con mucho trabajo, esfuerzo y dedicación.

Muchas Gracias Vicente, por tu trabajo, tu lucha, tu entrega y dedicación al Sector Arrocero, sabemos que eres un ejemplo a seguir.